Entrevista

"Qué os voy a contar en Público de dictaduras, si os financia Corea del Norte"​

gerardo tecé​

@gerardotc​

¿Qué te hizo unirte a Twitter allá por 2009?

Llegué, curiosamente, pese mis 70.000 tuits, para leer a los periodistas que admiraba por aquel entonces. Lo de por aquel entonces hay que subrayarlo, porque no hay nada como conocer el oficio para dejar de idolatrar a quienes escribimos.

¿Qué es lo mejor que has visto en las redes? ¿Y lo peor?

Sin duda, el humor. Twitter es la cantera de los mejores chistes de las últimas décadas. En este tiempo me he convertido en guionista y en reuniones en las que gente brillantísima cobra por esa escritura creativa, es muy habitual escuchar: “Esto ya lo he visto en Twitter”. Lo peor, el odio y los bulos. Cómo la ultraderecha decidió que los espacios comunes con buen ambiente tenían que convertirse en un vertedero. Porque la convivencia es dictadura progre. Qué os voy a contar en Público de dictaduras si os financia Corea del Norte.

¿Cuál es el día que mejor te lo has pasado en Twitter?

Hay días que son como una final de la Champions. No sé, el día que Froilán se disparó en un pie. El día que Aguirre se dio a la fuga. Luego, los días de debates electorales. Especialmente si a Abascal le preguntan por la economía y responde que “arriba España” mirando a un punto fijo.

¿Hacia qué camino crees que se dirigen las redes?

No soy nada bueno con las predicciones, pero qué cojones, si Pérez Reverte opina de feminismo, ¿por qué no voy a opinar yo sin saber? Intuyo que tenderá a estabilizarse. A Twitter creo que le pasará como a la radio, que se la lleva dando por acabada décadas y ahí sigue. Pero esta reflexión la escribo con una mano mientras con la otra me preparo un sandwich de pavo con queso, así que ponla bastante en duda.

otras Entrevistas

"Twitter ha sido mil veces una herramienta terapéutica"​

Lucía Taboada​​ @TaboadaLucia​​