Lo que el color de la orina nos cuenta sobre nuestra salud: aprende a interpretarlo
El color, el olor, la transparencia, la cantidad, o la espuma de la orina indican aspectos relacionados con la salud...
Ver másEl color, el olor, la transparencia, la cantidad, o la espuma de la orina indican aspectos relacionados con la salud...
Ver másEl asma afecta al 5% de la población adulta en España y al 12% de población infantil. En torno a...
Ver másUn dolor de cabeza o cefalea mal controlada puede convertirse en una importante causa de limitación funcional y de discapacidad, haciendo que...
Ver másLa OMS recomienda la lactancia materna para alimentar a nuestros hijos ya que considera que la leche materna es la...
Ver másLo que la mayoría de las personas llaman “el hombro” es en realidad un conjunto de articulaciones que junto con...
Ver másEs importante que si vas a salir esta Semana Santa en las procesiones como costalero o nazareno leas este artículo....
Ver másLa detección a tiempo de alteraciones ortopédicas en los más pequeños de la casa es fundamental a la hora de...
Ver másUna de cada dos mujeres mayores de 50 años y dos de cada diez hombres, ha tenido una incontinencia urinaria...
Ver másDurante el tercer trimestre, a partir de las semanas 33-34, el bebé comienza a acomodarse en la pelvis de la...
Ver másSegún datos de la OMS, se calcula que una tercera parte de la población mundial y 3 de cada 4...
Ver másLa osteoporosis, una enfermedad del esqueleto que se caracteriza por la disminución de masa ósea, debilitándola y alterando su calidad,...
Ver másEn esta pandemia son muchísimas las personas que están notificando una caída de cabello más acusada de lo habitual, y...
Ver másEn el año 40 d.C. el emperador romano Cayo César Augusto Germánico, más conocido como Calígula, transportó desde el templo...
Ver másLa amigdalitis, las vegetaciones o las otitis son las patologías más frecuentes en niños y, algunas de ellas, exclusivas en...
Ver másEn estos dos años de pandemia nos hemos visto obligados a pasar más tiempo en casa, tranquilos, y sin muchos...
Ver másLas fronteras del virus del papiloma humano (VPH) van más allá de meras infecciones que se resuelven con el tiempo....
Ver másSegún datos de la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL), tres de cada cuatro profesores sufrirán algún problema de voz en...
Ver másTres de cada 10 adultos (33%) puede presentar alguna vez sangre en orina o hematuria a lo largo de su vida. El paciente se asusta porque ve mucha sangre, pero en realidad esta produce ese efecto visual al mezclarse con la orina. En muchos casos la causa suele ser inofensiva, si bien puntualmente puede indicar un trastorno grave.
Ver másA lo largo de la historia de la humanidad, filósofos, pensadores, médicos y religiosos, de diferentes civilizaciones, han practicado el...
Ver másLa cesárea consiste en el nacimiento del bebé a través de una incisión quirúrgica en el abdomen y en el...
Ver másDurante estas fiestas, la comida está presente de manera constante. De hecho, no hay ninguna celebración que se precie sin...
Ver másEl dolor menstrual es uno de los síntomas más normalizados a nivel social. La consecuencia es que las mujeres dejan...
Ver másCualquier persona, y no solo los adultos, también los niños y adolescentes, y hasta los mayores de 65 años pueden...
Ver másLa diabetes es la causa de ceguera más común en el mundo occidental. En España la padecen más de 5...
Ver másLas probabilidades de sufrir una enfermedad cardiovascular están cada vez más relacionadas con el estilo de vida que llevamos. Podemos...
Ver másLas enfermedades de las uñas son más frecuentes de lo que pensamos y su tratamiento supone, sin duda, una mejora...
Ver másEl corazón de un niño y el de un adulto básicamente funcionan igual. Las diferencias se encuentran en el tamaño,...
Ver másSe denomina ‘bronquiolitis’ a la primera infección de la vía respiratoria inferior que sufre un niño menor de dos años....
Ver másUna alteración en la glándula tiroides puede causar, entre otros, los siguientes síntomas: sensación de cansancio y de abatimiento; intolerancia...
Ver másEl primer parto en el agua oficial se realizó en 1805 en Francia. En España no está muy extendido por...
Ver másEl ojo funciona correctamente cuando se encuentra lubricado gracias a la producción constante de lágrimas, y cuando estas contienen la...
Ver másLa piel es el órgano más grande del cuerpo humano. Es la barrera protectora frente a posibles “ataques” bacterianos, químicos...
Ver másLas legumbres constituyen un alimento esencial en la base de la pirámide de la dieta mediterránea por su alto valor...
Ver másEs una leyenda urbana algo que, desde pequeños, hemos escuchado de boca de nuestras madres: si no te tomas el...
Ver másEl Síndrome de intestino irritable (SII) tiene una gran repercusión sobre las actividades personales y sociales de quienes lo padecen....
Ver másEl ojo es el órgano humano que detecta la luz. La luz entra por la pupila, atraviesa el cristalino y...
Ver másLa leche es uno de los alimentos más importantes, de hecho, es nuestro primer alimento y continuamos tomándolo en todas...
Ver másUna de cada cinco mujeres puede tener miomas uterinos durante la edad reproductiva. La cifra alcanza el 40% en mujeres...
Ver másLa expresión "retengo líquidos" es repetida a menudo en las consultas de nutrición y esta suele darse cuando hay una...
Ver másDurante la época estival el calor y la humedad elevados despiertan un gran número de insectos dispuestos a picarnos. En...
Ver másSabemos que realizar ejercicio físico repercute positivamente en nuestra vida, a nivel cardiovascular, nos ayuda a liberar estrés etc. Pero...
Ver másLlega el verano, el calor, las vacaciones, y el tiempo que pasamos en el mar o en la piscina. Toda...
Ver más“Se ha observado que, durante las vacaciones de verano, dos de cada diez pacientes con problemas cardiovasculares no toman su medicación, lo...
Ver másCon la llegada del verano se incrementan los problemas oculares en muchos españoles, tanto en los niños, como en los...
Ver másUno de los motivos de consulta más frecuente en la especialidad de neuropediatría, es el trastorno por déficit de atención...
Ver másEl sol aporta grandes beneficios a nuestra salud. Ayuda en la producción de vitamina D, fundamental para la salud ósea,...
Ver másEn torno al año de vida, cuando los menores comienzan a ponerse de pie, todavía carecen de arco plantar, dado...
Ver másLa menopausia es una etapa en la vida de la mujer, que se define como el cese definitivo de la...
Ver másViajar es un placer y muchas veces también una necesidad para desconectar. Ahora que han abierto las “fronteras” tenemos la...
Ver másLas mujeres embarazadas que vienen al servicio de Ginecología y Obstetricia suelen consultar normalmente por la alimentación que deben llevar...
Ver másToda actividad física conlleva un riesgo para el cuerpo que es importante conocer. El baile o la danza, como ejercicio...
Ver másA pesar de su alta prevalencia, el asma sigue siendo una enfermedad infradiagnosticada y a menudo infratratada, en ocasiones por...
Ver másEn la meningitis, una valoración médica precoz realizada por un neurólogo es crucial. Según alerta el Instituto Nacional de trastornos...
Ver másLa pandemia no solo está teniendo consecuencias a nivel físico, con la pérdida de millones de personas por la infección...
Ver más¿Qué se considera un "nuevo alimento"? Son aquéllos de reciente creación, alimentos innovadores, alimentos producidos utilizando nuevas tecnologías y procesos...
Ver másLa mayor secuela de esta pandemia no va a ser solo física, también psíquica. Y es que el SARS-CoV-2 nos...
Ver másLa Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene varios frentes abiertos, no solo la pandemia de COVID-19, sino también la...
Ver másDe acuerdo con los resultados científicos recientemente publicados, el ayuno intermitente podría proporcionar beneficios para la salud, en mayor medida...
Ver másLa rinitis es una patología que afecta a la mucosa nasal produciendo uno o varios de los siguientes síntomas: estornudos, picores, obstrucción, secreciones nasales y hasta...
Ver másEl Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es el desorden endocrino más frecuente en la edad fértil de la mujer y...
Ver másEl frenillo sublingual es una membrana que se encuentra debajo de la lengua y que debe permitir su movimiento. Los...
Ver másDesde que se iniciara la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2 hace apenas un año, los problemas de insomnio se han multiplicado....
Ver másLa mayor parte de los niños comienza a caminar en torno al año, apoyando el talón a los 18 meses....
Ver másHoy, como cada 4 de febrero, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por La Organización Mundial de la Salud,...
Ver másSegún advierte la OMS, la pérdida de audición puede deberse a causas genéticas, complicaciones en el parto, a algunas enfermedades...
Ver másCada vez está más extendida la alimentación guiada por el bebé, o ‘Baby Led Weaning’ (BLW por sus siglas en...
Ver másTras el parto la mujer se adentra en una nueva etapa que le hace replantearse opciones anticonceptivas y adaptarlas a...
Ver másSi nuestros hijos se quejan de dolor de cabeza la verdad es que nos preocupamos, y generalmente demasiado, cuando se...
Ver másnJunto con la alergia a las proteínas de leche de vaca, la alergia al huevo es una de las primeras...
Ver másLa cistitis es una afección muy común que afecta, posiblemente, a todas las mujeres en algún momento de su vida, y en...
Ver másUna de las preocupaciones más comunes durante el embarazo es cómo finalizará la gestación. ¿Qué es mejor, parto normal o...
Ver másLa miopía es un defecto del ojo, un trastorno del enfoque, pero no una enfermedad. Tiene lugar por un crecimiento...
Ver másCuando todos pensamos en una PCR nos vienen a la cabeza imágenes de un bastoncillo largo que se nos introduce...
Ver másTras tantos meses conviviendo con el Covid-19, a punto de entrar en la recta final de esta pandemia y a...
Ver másLa influencia de la dieta en la incidencia de enfermedad cardiovascular y en la mortalidad derivada de la misma es...
Ver másSegún datos de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO), la mitad de la población adulta española padece sobrepeso y, de...
Ver másLa alergia a la carne de mamíferos (ternera, vaca, cordero, cerdo, caballo) y aves (pollo, pavo y otras aves) es...
Ver másHasta los 6 años aproximadamente los niños no saben hablar con perfección y fluidez, no tienen capacidad suficiente de organizar...
Ver másActualmente estamos inmersos en la segunda ola de la pandemia del coronavirus. España ha superado recientemente el millón de contagios...
Ver másLas modas de ‘dietas free’ o libres de algún alimento realizadas sin ninguna clase de control no evitan enfermedades. Es...
Ver másUna pesadilla es un sueño perturbador asociado a sensaciones negativas, como ansiedad y angustia, que provocan alertamientos y despertares durante...
Ver másEl proceso emocional es una de las principales preocupaciones que los pacientes viven ante un tratamiento de reproducción asistida. ‘¿Lo...
Ver másLos sonidos normales del corazón se producen por el cierre de las válvulas cardiacas. Estos sonidos se escuchan con un...
Ver másA estas alturas de curso es importante saber diferenciar, en la medida de lo posible, los síntomas que nos pueden...
Ver másLa alergia a frutas frescas en el niño está aumentando en los últimos años. Es conocida la importancia que estos...
Ver másPara los niños, podríamos decir que leer se parece un poco a montar en bicicleta, requiere hacer, de forma coordinada...
Ver másLa alteración tanto de la calidad como de la cantidad del sueño nocturno es un factor asociado a la obesidad...
Ver másDesde siempre el dolor menstrual que sufren las mujeres se ha tomado como algo natural con lo que se tiene...
Ver más¿Sabes lo que es la disfagia? Es la dificultad para la deglución ocasionada por alteraciones estructurales o funcionales que provocan...
Ver másEl verano es una época en la que los ojos sufren más de lo normal por la exposición al sol,...
Ver másSegún datos de la Fundación Cerebro, de la Sociedad Española de Neurología (SEN), las lesiones medulares por zambullidas de cabeza...
Ver másDurante todo el año hemos hablado sobre las diferentes alergias que tienen los niños y ahora que llega el verano…¿continúan...
Ver másLa pandemia ha hecho que muchos padres duden a la hora de llevar o no a Urgencias a sus pequeños,...
Ver más¿Por qué se producen las diarreas en verano? Las diarreas más frecuentes suelen estar provocadas por virus intestinales. Pueden afectar a una o varias...
Ver másEl cólico del lactante es un síndrome conductual propio de los bebés con edades comprendidas entre 1 y 4 meses,...
Ver másLa relación existente entre el Virus del Papiloma Humano (VPH ) y el cáncer de cuello uterino (CCU), el segundo...
Ver másEste año coinciden en el tiempo dos acontecimientos: la salida del confinamiento y el comienzo de la llamada operación bikini....
Ver másEl insomnio es un síntoma de una gran variedad de cuadros clínicos. Cuando es crónico y severo el paciente lo vive como...
Ver másEl vértigo y los trastornos del equilibrio son consultas frecuentes para los otorrinolaringólogos. Según la Sociedad Española de Otorrinolaringología el...
Ver másEstamos en primavera y normalmente se nos suele caer más el pelo durante esta época. No obstante, se te ha...
Ver más